analisis del sector
· ANALISIS ECONOMICO: Mi negocio se va encuadrar en el sector comercial, o terciario para la compra de mercancía (dulces) para transformarlos.
· EL SECTOR COMERCIO EN COLOMBIA
Este sector en Colombia representa menos el 50% del producto es decir el comercio es una de las actividades que más aporta a la actividad económica del país, en términos de empleo este sector se ha vuelto muy importante con el transcurrir de los años ya que por ejemplo en 1970 el comercio aportaba un 11.1% al empleo y en 1995 paso a aportar el 25.5% aumentando considerablemente y convirtiendo este sector en algo primordial para el empleo del país.
· ANALISIS GEOGRAFICO: mi negocio estará ubicado en el centro comercial UNICENTRO PALMIRA.
Los beneficios que me trae esta ubicación es que es un centro comercial reconocido que alberca una buena cantidad de personas debido a sus almeces reconocidos y me puedo dar a conocer fácilmente además de adquirir muchos clientes nuevos cada día.
Las debilidades son la competencia no directa pero si indirecta ya que hay heladerías, salas de juegos, etc. Hay varios locales que ofrecen una o dos cosas de las que yo ofrezco y que al llevar una trayectoria de trabajo y al ser reconocidos podrían atraer a mis futuros clientes.
Según el RANKING 2012 del sector chocolates y confitería de Colombia.
Está disponible un crecimiento y participación de mercado de las 49 empresas del sector confitería y gelatinas para el periodo de 2008-2012.
En 2012, Colombia se consolido en el liderazgo, al tiempo que su competidor más inmediato nacional de chocolates se atrajo. Más atrás se posicionaron casa luker, cadbury Adams Colombia, súper de alimentos con su subordinada golosinas trululu, y comestibles aldor.